8 Ago 2022

Tu boda, tus normas

»Tienes que invitar a Felipe, tu primo segundo por parte de padre al que no ves ni en Navidad y obviamente a su marido que no conoces y a su hija»

»¿Que no vas a llevar liga? Pero y, ¿qué vamos a cortar entonces?»

»Me niego a que mi nieto entre al altar después de su mujer»

¿Te suena algo de esto? Por tu salud emocional espero que no, pero lo más probable es que o te haya ocurrido ya o que te ocurrirá. SPOILER ALERT: Mucha gente va a opinar sobre tus decisiones sobre la boda o va a cuestionarlas.

Voy a contarte algo sobre mi propia boda…

  • Nos casó mi suegro y prácticamente ninguna de las personas asistentes lo sabía.
  • Nuestra madrina fue mi hermana y nuestro padrino mi cuñado.
  • Únicamente invitamos a personas realmente cercanas.
  • No tiré el ramo ni cortamos liga ni corbata.
  • Decidimos que nuestros anillos serían distintos basándonos nuestros gustos individuales.
  • Nos amenizó la cena la maravillosa Exhuberancia Carey (esta fantasía de ser de luz rosa que sale en la foto).

 

Vamos, un sinfín de decisiones, y hay más que no cuento, que podrían clasificarse como cuestionables. ¿La solución? Aunque fue MUY COMPLICADO, hubo que marcar límites y dejar bien claro a las personas que opinaban (que estoy segura de que lo hacían con toda su buena intención) que era nuestra boda y que tomaríamos nuestras propias decisiones. Repito, es algo muy complejo pero con diálogo casi siempre se consigue.

Muchas veces se generan situaciones »extremas» y, en mi opinión, lo mejor es llegar a un punto medio. ¿Qué tu yaya quiere pagarte parte de la boda pero con la condición de que invites a todos tus primos segundos y tú no quieres? Intenta hablar con ella, hacerle comprender que esas personas no son tan cercanas a ti o que simplemente quieres una boda más íntima. Otra opción es preguntarle si hay algo que le gustaría que ocurriera en la boda y que le hiciera también muchísima ilusión. Quizás poner una foto o símbolo que haga referencia a algún familiar fallecido o que está a mucha distancia.

¡Seguro que encontráis algo que solucione el conflicto!

Para mi la fórmula perfecta sería esta:

 

Tener en cuenta los consejos y opiniones del entorno siempre que sea hagan de una manera positiva y que aporten algo: SI

Ceder ante alguna situación puntual, que no tiene realmente tanta importancia para el día de la boda, con tal de contentar a alguien realmente importante para ti: TAMBIÉN

Decir que si a todo para no enfadar a nadie o quedar mal: NO

Es el día de tu boda, es un día muy importante en el que tienes que sentirte a gusto con lo que ocurra en el y con quien esté en el.

Priorízate a ti, a tu pareja y a vuestros deseos para ese día.

Compartir:

Relacionado:

Tonática Events

22 Ago 2022

Tras la tormenta llega la calma

¿Quieres dedicar todo un año a gestiones de boda o prefieres disfrutar de esas partes buenas de la organización? Para esto existe la figura de wedding planner

Tonática Events

25 May 2023

Las pruebas de menú no son para comer gratis

Comer es lo de menos en las pruebas de menú... También es una muy buena ocasión para preguntar dudas a la persona responsable del cátering y aclarar cosas...

submission-1

Tonática Events

19 May 2023

Submission

Hoy quería haceros llegar al blog algunas de las imágenes del ultimo shooting que organicé junto a unos proveedores maravillosos...

042ed7ba2e03e020dd14ea29b16bc4d2

Tonática Events

29 Jul 2022

Todo en un mismo sitio

Como profesional no perder tiempo en trayectos, estar cerca de la pareja en todo momento y evitar retrasos en cuanto al timing de boda...

04092021-he-jjroman006-1-edited

Tonática Events

02 Ago 2022

Creo que quiero una boda personalizada…

Es el momento de que lleguen las ideas, de decidir que quieres que ocurra ese día. Asentar lo que yo llamo ''las bases de la ilusión'' e intentar ir a por ello...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *